| 17 diciembre | |||
|
ASTRONOMÍA ROBÓTICA: Telescopios que lo hacen todo Alberto Castro Tirado (Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)) |
|||
| 26 noviembre | |||
|
La Tierra plana y otros mitos de la astronomía antigua y medieval Jesús Maíz (Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)) |
|||
| 29 octubre | |||
|
CREACIONISMO, CATASTROFISMO Y TRANSFORMISMO EN ASTROFÍSICA Emilio J. Alfaro (IAA-CSIC) |
|||
| 25 junio | |||
|
CAMBIOS CLIMÁTICOS EN VENUS Y MARTE: LECCIONES DE NUESTROS VECINOS DEL SISTEMA SOLAR Miguel Ángel López Valverde (Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)) |
|||
| 28 mayo | |||
|
PERSONAJES E IDEAS EN LA REVOLUCIÓN COPERNICANA Miguel Pérez de Oca (.) |
|||
| 30 abril | |||
|
LA ESTRUCTURA DE LA VÍA LÁCTEA, SU NÚCLEO Y SU CORAZÓN OSCURO Rainer Schödel (Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)) |
|||
| 26 marzo | |||
|
UNA BREVE HISTORIA DE LOS ÁTOMOS La evolución química del Universo Enrique Pérez (Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)) |
|||
| 26 febrero | |||
|
El gran colisionador de Ginebra, ¿el final de un paradigma? Enrico Celeghini (Univ. Florencia) |
|||
| 29 enero | |||
|
HISTORIAS DEL CALENDARIO Jesús Maíz (Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)) |
|||